El voto útil, elección inteligente del pueblo sabio

Durante las campañas electorales mucho se habla de la clasificación de los votos entre las que destacan el voto duro y el voto útil.

El voto duro es el que emiten los ciudadanos a favor de un partido político sin más referencia que su simpatía, su interés personal y su ignorancia sobre las cualidades de los candidatos que impuso el partido político de su preferencia, este tipo de voto evidencia que el elector es uno más de los ciudadanos ignorantes e irresponsables con su comunidad puesto que no se preocupan por conocer quien pretende dirigir el destino de su comunidad y creen que con las dádivas de campaña serán permanentes en el ejercicio del poder por parte de los candidatos de “su partido”.

Una forma común de lograr el voto duro es la compra de voluntades mediante programas electoreros que no mejoran las condiciones de vida de la población y si promueven la dependencia a las limosnas que los políticos en el poder regalan del dinero que el pueblo paga con sus impuestos, ese voto duro también se compra durante las campañas electorales y el día de la elección.

En contra parte, el voto útil es el que se emite después de un proceso de reflexión en el que el ciudadano investiga las cualidades personales de los candidatos, sobre la preparación y capacidad de cada candidato para desempeñar el cargo que pretende ocupar, también investiga los antecedentes de desempeño para tener la seguridad de que la honestidad que presentan todos los candidatos tiene sustento o sólo es slogan publicitario. El voto útil es el que emiten los ciudadanos responsables, inteligentes, que se preocupan por el bienestar común y no se dejan llevar por la moda de un partido o coalición política.

Resultado del voto útil es la práctica electoral llamada voto cruzado, la cual demuestra que una sociedad esta creciendo en términos de democracia, demuestra que los ciudadanos de esa comunidad no comen cuentos de bienestar y buenos deseos de los políticos de siempre, esos que se esconden en diferentes colores, saltando de partido para seguir haciendo fechorías al amparo del poder.

Una vez aclarados estos dos conceptos electorales, estimado lector, te invito a reflexionar sobre las actuales condiciones políticas, sociales y económicas de México, tu estado y tu municipio, te invito a investigar las características, las cualidades personales y los antecedentes de todos los candidatos que pretenden gobernar en nuestro país, en nuestro estado y en nuestro municipio, para que tengas la información más clara sobre el futuro que nos espera al llegar uno de esos personajes oportunistas, quienes sin bases ideológicas saltan de un partido a otro en busca de poder y riqueza.

Los partidos políticos tienen intereses ajenos al bienestar del pueblo

Ciudadano mexicano te invito a dejar de ser parte de ese pueblo “sabio” que obedece las ordenes del lobo para seguir con la práctica electoral del prianato, la borregada, querido compatriota, si te precias de ser inteligente te invito a ejercer tu voto en forma diferenciada, antes de emitir tu voto investiga quienes son los candidatos en tu comunidad, conoce su trayectoria política y define quien de ellos es el menos malo o menos peor, porque desafortunadamente en nuestro México querido los políticos de altura son muy escasos y ningún partido político se salva de robar, mentir y traicionar al pueblo, así que votemos por las personas y no por los partidos que nos la han partido y nos la seguirán partiendo si les damos nuestro voto.

La democracia en México puede ser realidad si tú, ciudadano inteligente y comprometido con tu familia y tu comunidad emites tu voto diferenciado, si votas por las personas y dejas de creer que los partidos políticos son los que hacen las cosas en los gobiernos.

Unamos nuestras fortalezas comunes y votemos diferente para lograr una mejor sociedad, porque para reformar leyes por el bien de la nación no necesitamos que un partido lo ordene, necesitamos que el pueblo lo decida y si los políticos del partido en el poder no logran los concesos para “mejorar” nuestras leyes y la calidad de la mayoría, quiere decir que no son políticos, no saben argumentar y defender sus propuestas.

MEXICANO, NO TE DEJES ENGAÑAR DE NUEVO, RAZONA Y VOTA CON INTELIGENCIA Conoce a tus candidatos en la página: https://sabervotar.mx/


Posted

in

by

Comments

Deja un comentario

Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar